Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Legrand

Así se puede obtener una certificación LEED

Publicado: 13 de diciembre de 2015 Categoría: Noticias del Sector

Construcciones que se encuentren bajo los conceptos establecidos por la certificación LEED, Líderes en Eficiencia Energética y Desarrollo Sostenible. Con base a esta premisa Legrand y Voltimum realizaron un nuevo webinar para todos las personas interesadas en ampliar sus conocimientos.

Así se puede obtener una certificación LEED

Iluminación natural, ventilación adecuada, buena vista al exterior y zonas verdes, son algunos de los aspectos que se tienen en cuenta para otorgar a una edificación una certificación LEED. Actualmente 186 proyectos en Colombia están en proceso o ya recibieron este certificado.

“Se pueden avalar casas, edificios nuevos o antiguos, locales comerciales y urbanizaciones. Cada una de estas categorías tiene subdivisiones y exigencias diferentes”, aseguró Frederick Orloff, ingeniero electricista y ponente en este webinar.

Una persona también se puede acreditar. Lo que debe hacer es tomar un curso y presentar un examen en las instalaciones de US Green Building Council en Colombia, entidad que se encarga de otorgarla. Deberá tener una puntuación superior a 170. De esta manera podrá asesorar una construcción que quiere ser LEED.

Para en pensar en LEED lo primero a tener en cuenta son las instalaciones. Por ejemplo, en un centro comercial, se deberá contar con una subestación, un transformador y una transferencia que se encuentre conectada a un planta. “También tendremos que  pensar en cómo vamos a transmitir esa energía. Si lo haremos con bandejas portacable, con barras o el sistema tradicional de cables”, aseguró el ingeniero.

También hay que pensar en el área blanca donde se ubican los switches y servidores. Para su cuidado, Legrand ofrece por ejemplo productos que disipan el calor de una manera controlada, para que el aire frío se mezcle con el caliente. Una función que no permitirá que se desperdicie la electricidad.

Otro punto a tener en cuenta es la automatización. Esto permite, sin duda alguna, gestionar en un 100 % el consumo de electricidad. “Sensores de movimiento, reguladores de intensidad luminosa e indicadores de consumo, son algunos de los sistemas que se podrán instalar para controlar, medir y ahorrar energía”, dijo Frederick Orloff.

El concepto de sostenibilidad también es importante en las construcciones LEED. ¿Qué quiere decir esto? Que los productos que se adquirieron para su fabricación no causan daños en el medio ambiente. Además, cumplirán con su ciclo útil y, de ser posible, podrán se reciclados en un futuro.

Y, ¿cómo puede ayudar Legrand a obtener una certificación de esta clase? Todo gracias a los artículos que ofrecen y que son avalados por sus sostenibilidad. En la página web podrá encontrar aquellos que le ayudarán en esa labor: transformadores secos, electrobarras, bandejas portacable tipo malla, sensores de movimiento que generan emisiones de C02, entre otros.