Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

Codensa le enseña a los usuarios como ahorrar energía

Publicado: 30 de marzo de 2014 Categoría: Noticias del Sector

Con el objetivo de crear conciencia en el uso adecuado de los aparatos electrónicos y así contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Codensa le enseña a los usuarios como ahorrar energía

Con el objetivo de crear conciencia en el uso adecuado de los aparatos electrónicos y así contribuir con el cuidado del medio ambiente. 

Sabía usted que el uso de la estufa eléctrica, el calentador del agua, los hornos, los bombillos y el secador del cabello pueden disparar los consumos de energía en una vivienda. 

Así es pues estos son los aparatos eléctricos que más energía requieren para funcionar y que elevan los costos del servicio, según la empresa comercializadora de energía de Bogotá Codensa, hacer un uso mas prudente le puede ayudar a ahorarse algunos pesitos. Así lo explica Patricia Lesmes vocera de Codensa Los aparatos que menos gastan energía son los radios que consumen en una hora el valor de 0,5 bombillos ; los computadores que demandan una cantidad similar a la de 1, 5 lámparas y la licuadora que emplea el equivalente a 5 bombillas. 

Reducir el consumo eléctrico no sólo le va a aliviar los gastos, tambien usted le esta ayudando al medio ambiente. 

Unos de los intereses de CODENSA es enseñarle a los usuarios a hacer un uso eficiente de la energía, tanto en sus hogares como en sus lugares de trabajo. A continuación se aclaran algunos mitos sobre el consumo de la energía. 

1. Mito: Mejor uso pilas en mis equipos y no consumo energía. Realidad: Falso. La energía que producen las pilas es 600 veces más cara que la de la red. Conecte los aparatos siempre que sea posible. Si es imprescindible usar pilas (nunca bote las usadas a la basura), procure que sean recargables. 

2. Mito:Pagarle a un experto para que me asesore es muy costoso. Realidad: Falso. Usar un ‘asesor energético’ para hacer una auditoría energética en el hogar ayuda a fijar un objetivo en el gasto de energía y señala las deficiencias en la casa, lo que se verá reflejado en un menor consumo. 

3. Mito:Si uso los electrodomésticos en la noche gastaré menos energía que durante el día. Realidad: Falso. Es lo mismo usar un electrodoméstico en la mañana o en la noche, pues el consumo es igual y las tarifas también. Lo importante es usarlo eficientemente. Sin embargo se recomienda usarlos (los que no son permanentes) entre las 6 a.m. y 5 p.m., horario en el que hay menor demanda. 

4. Mito:Es mejor dejar el computador hibernando, que apagarlo y prenderlos varias veces. Realidad: Verdadero. Todas las computadoras tienen opciones de ahorro de energía. En Windows está en el panel de control. Los usuarios de Mac pueden encontrar opciones similares en las preferencias del sistema. En lugar del modo stand-by, use el modo de hibernación después de media hora de inactividad. Se consume menos energía al reiniciar el equipo. 

5. Mito:No importa la cantidad de aplicaciones que tenga abiertas en el computador, el consumo de energía es el mismo. Realidad:Falso. Cierre las aplicaciones que no vaya a utilizar. De esta manera trabajará menos la CPU y, por lo tanto, bajará el consumo. 

6. Mito:Tener limpios los filtros del aire acondicionado o del calentador y los aparatos eléctricos como el microondas y el tostador ayudan a ahorrar energía. Realidad:Verdadero 

7. Mito:La nevera consume la misma energía independiente del sitio en que la ubique. Realidad:Falso. El refrigerador debe estar alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol. La puerta de la nevera se debe abrir sólo las veces que sea necesario. 

8. Mito:Las luces incandescentes iluminan más, por lo tanto se ahorra más que otros bombillos. Realidad:Falso. Es preferible usar las luces fluorescentes, que ayudan a ahorrar energía, y usarlas en las zonas que requieran una mayor iluminación y por más tiempo. 

9. Mito:Si lavo menor cantidad de ropa o platos, la lavadora no gasta tanta energía. Realidad:Falso. La lavadora y el lavaplatos sólo se deben usar cuando estén llenos. Con esto se ahorra hasta 3.700 litros de agua al mes, al igual que el consumo de energía. 

10. Mito:Las neveras viejas consumen menos energía porque traen menos accesorios. Realidad: Falso. El refrigerador con tecnología moderna, consume la tercera parte de electricidad que un refrigerador viejo. 

11. Mito:La plancha consume igual cantidad de energía al planchar una sola prenda, que cuando se juntan muchas prendas?. Realidad:Falso. Se debe planchar primero la ropa delgada mientras la plancha llega a su punto máximo de temperatura, luego la ropa pesada; antes de terminar la labor, apagar la plancha y utilizar el calor residual en las últimas prendas. Se recomienda planchar una sola vez a la semana o cuando se tenga suficiente ropa acumulada. Las actividades de lavado y planchado realícelas preferentemente en horarios de menor demanda de energía. 

12. Mito:Tener el cargador de celular enchufado sin utilizar no consume energía Realidad:Falso. Los cargadores de los celulares consumen energía así no estén cargando el celular. Lo mismo sucede con el computador. 

13. Mito:Desconectar la nevera por las noches ahorra energía. Realidad: Falso. Al encender los congeladores, como en el caso de las tiendas, el gasto de energía al recargarla es mucho más alto. Además debe tener en cuenta el riesgo que corre de que se dañen los alimentos. 

Otras recomendaciones para reducir el consumo de energía - Instale un detector de movimiento para las luces en las habitaciones de los niños. 

- Regule la iluminación a sus necesidades y de preferencia a la iluminación localizada. 

- Aproveche al máximo la luz natural, utilice la energía eléctrica sólo cuando sea necesario. 

- Pinte techos y paredes de colores claros. Tendrá mejor iluminación. 

- Evite usar la plancha y las cafeteras en exceso. 

- Una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos, compruebe que las aspas siempre tengan filo y no estén quebradas. 

- Si es posible, use la energía solar para secar la ropa. 

- Baje el brillo a su televisor y computador. Con una imagen más opaca, que no impacte sobre la calidad de la imagen, el aparato no tendrá que consumir tanta energía para iluminar la pantalla. 

- La energía se puede fugar como cualquier recurso. Normalmente la fuga de energía se da por malas conexiones eléctricas o por electrodomésticos de mala calidad o en malas condiciones. 

- Tenga en cuenta la información sobre el consumo de energía de los electrodomésticos al momento de hacer su elección de compra. 

En cuanto a la clasificación de los electrodomésticos según su consumo: 

1. Los de mayor consumo, son los que convierten la energía eléctrica en energía calórica: estufas, planchas, hornos, secadoras, duchas, calentadores, entre otros. 

2. Los de consumo medio son los que convierten la energía eléctrica en fuerza: lavadoras, licuadoras, aspiradoras, brilladoras, neveras, entre otros. 

3. Los de menor consumo son los equipos electrónicos: computadores, televisores, equipos de sonido, celulares, juegos electrónicos, entre otros.