Creemos que la electricidad empieza y acaba en nuestro contador y dejamos nuestro cuadro eléctrico para los momentos de emergencia, conoce que es y como funciona.

¿Qué es y cómo funciona?
También llamado cuadro de distribución, es una de las partes más importantes de lainstalación eléctrica. Distribuye con seguridad la alimentación de energía eléctrica que recibimos hacia los circuitos auxiliares de nuestra instalación. Por eso es recomendable conocerlo y saber actuar en caso de que tengas que manipularlo.
Los suministros monofásicos y trifásicos entran a tu vivienda hacia el Interruptor de Control de Potencia (ICP), pasan por el Interruptor Diferencial (ID) y se reparten por losPequeños Interruptores Automáticos (PIA) para cada uno de los circuitos. Todo esto, detrás de esa pequeña puerta.
El ICP evita que las sobrecargas causen daño a tu instalación y controla la potencia contratada.
¿Cuáles son sus señales y cómo puedo interpretarlas?
Los nuevos contadores digitales traen incorporado un ICP que se ajusta y se controla a distancia. Si el ICP se desconecta puede ser para evitar sobrecargas o puede querer decir que tu demanda de potencia es mayor a la que tienes contratada.
Si se desconecta y no te permite subir nuevamente la palanca, ¡Cuidado! puede ser que exista un cortocircuito en tu instalación. Para detectarlo, desconecta todos los PIA y prueba subir uno a uno hasta encontrar el defectuoso.
El Interruptor Diferencial (ID) desconecta la instalación cuando hay una fuga o derivaciones de corriente a tierra como medida de seguridad. Estos interruptores generalmente tienen un botón de “Test” para comprobar el buen funcionamiento y los fabricantes aconsejan presionar este botón una vez al mes.
Los PIA dividen el circuito en sub-circuitos para separar los diferentes usos de la instalación. Cuando estos interruptores se desconectan es para proteger la instalación de sobrecargas o cortos circuitos. Es importante tener bien señalados los circuitos puesto que si estos interruptores saltan repetidas veces puede significar que estas utilizando muchos aparatos en el mismo circuito o que tienes una avería en alguno de ellos.
Debes verificar que tienes todos los interruptores bien instalados y que funcionan correctamente.Y sobre todo, al manipular el cuadro eléctrico recuerda siempre hacerlo con mucho cuidado y no manipular con las manos mojadas, que se encuentren en lugares húmedos o con herramientas de acero. Parecen medidas obvias pero recordarlas es de vital importancia.