En el 2014, Colombia tuvo un crecimiento de 9,3% en la explotación en minas y canteras, generándole al sector 124 millones de toneladas de carbón y otras 72 de oro.

Aunque estas cifras sean significativas, la minería parece estar diezmada frente a la creciente informalidad en el sector, y es por ello que la firma consultora Deloitte prevé una reestructuración en el modelo de negocio para poder sacarle más provecho a las nuevas tecnologías en generación de energía.
Según analistas de la firma, el punto esencial de esta transformación está en implementar nuevas fuentes de energía, sin cegarse únicamente en las ya tradicionales plantas solares y eólicas.
Los analistas de Deloitte opinan que la energía geotérmica y la generación de electricidad mediante el agua son las recomendaciones más sobresalientes para el sector.
Para la firma, los mayores gastos en las canteras provienen del suministro energético. Y por ello consideran importante buscar recursos hídricos, principalmente. En el estudio se determinó que con la instalación de fuentes renovables de energía, aunque se incrementarían los costos operacionales, ayudarán considerablemente a rebajar los precios finales hasta en 60%.