Publicado:
21 de octubre de 2013
Categoría:
Noticias del Sector
El gerente de la Electrificadora de Santander, Essa, Carlos Alberto Gómez Gómez, aseguró que EPM no está intentando trasladar la administración de la empresa a Medellín, como dijo ayer el Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, ayer en un consejo comunal.

"Rechazo categóricamente esta iniciativa; la Electrificadora debe seguir en Santander”, señaló ayer el Gobernador de Santander, y a renglón seguido agregó: "Si en este momento hay mal servicio de energía eléctrica teniendo la administración de la ESSA en nuestro departamento, qué suerte nos puede esperar si la llevan para Medellín". Al respecto el gerente de la Electrificadora sostuvo que el Gobernador debe estar malinterpretando la información. "Lo que es la institución, como gerencia se mantiene en Santander, eso es lo que se ha dicho siempre y así será, por que la Electrificadora de Santander tiene domicilio social en Bucaramanga, tiene sus redes, subestaciones y clientes en el área de influencia que es básicamente en el departamento de Santander, Sur del Cesar, Sur de Bolívar y una parte del departamento de Norte de Santander, tenemos 660 mil clientes hoy y es imposible trasladar esto para Medellín", aseguró Carlos Alberto Gómez Gómez. Las declaraciones del Gobernador, se originaron en una propuesta hecha por Empresas Públicas de Medellín para hacer una Integración Operativa, que requiere un nuevo acuerdo de gobierno corporativo, que se va a discutir mañana en una una sesión extraordinaria de junta directiva conjunta de las empresas nacionales de aguas y energía y EPM Inversiones. De acuerdo con el gerente de Essa, no se trata de un traslado de la administración, sino de una integración operativa entre los miembros del grupo, manteniendo la gestión local. El objetivo, de acuerdo con el ejecutivo local, es "optimizar los recursos de manera efectiva, por ejemplo en el tema de compras no conviene hacerlas individualmente, sino en conjunto, esto traería ahorros significativos para la empresa". Estos ahorros se podrían reflejar en la disminución de la tarifa de energía del departamento, sostuvo Gómez Gómez. "Perderemos autonomía": Gobernación De acuerdo con el Secretario de Planeación, Sergio Isnardo Muñoz, quien representa al Gobernador en la Junta Directiva de la Essa, las declaraciones del Gobernador no están basadas en rumores, sino en el documento previo que envió EPM, que deberá ser discutido mañana en la reunión. "Quieren aprobar un acuerdo de gobierno para concentrar las decisiones estratégicas de presupuesto, corporativas e inversión en el Grupo Corporativo EPM, lo motivan en ganar una mayor eficiencia empresarial, pero se traduce en eunos riesgos inmensos para el departamento", señaló el funcionario público. De acuerdo con el Secretario de Planeación, si, por ejemplo, Ecopetrol va a hacer una expansión en sus redes y necesita contratar a una empresa EPM podría quedarse con ese contrato y utilizar la infraestructura de Essa pagando la tarifa que decida el Grupo Corporativo, y esto le quitaría valor a la empresa. Frente a este escenario hipotético, el gerente de Essa señaló que cuando el Grupo EPM compró la mayoría de las acciones de Essa, se llegó a un acuerdo de que los proyectos estratégicos de la región quedarán en Santander. Y que precisamente mañana en la reunión se espera que ese acuerdo se mantenga. Agregó que todo es materia de discusión y que la Gobernación puede plantear sus inquietudes mañana en la reunión extraordinaria, y estas se tendrán en cuenta. El Secretario de Planeación, que irá mañana a Medellín a la reunión extraordinaria, aseguró que así se planteen estas inquietudes, la Gobernación, siendo accionista minoritario no tiene oportunidad de tumbar la propuesta de EPM, pero anunció que votarán en contra. |