Selección de distribuidor

Selecciona el distribuidor que deseas usar para tu carrito de compras.

Distribuidor

eMETER: el medidor de energía inteligente

Publicado: 18 de mayo de 2015 Categoría: Noticias del Sector

eGEO es un empresa 100 % hecha en Colombia, que empezó desde abajo, pero con el deseo de hacerse grande y convertir las redes eléctricas tradicionales en inteligentes. Actualmente trabajan en su producto estrella, eMETER, un medidor de energía que promete revolucionar la industria en Latinoamérica.

eMETER: el medidor de energía inteligente

“Siempre nos ha apasionado la tecnología y hemos pensado en construir ciudades smart. Decidimos empezar por la electricidad porque consideramos que es el pilar de cualquier urbe”, asegura Felipe Santamaría, uno de los creadores de este proyecto. Así nació eMETER, un contador como el que todos tenemos en nuestras casas, pero más fácil de manejar, eficiente y capaz de optimizar el consumo y la generación de energía.

Se trata de un sistema que ya funciona en países desarrollados, así que eGEO pensó en la manera de implementarlo en Colombia y se dieron cuenta que existen muchas compañías a nivel global, pero ninguna capaz de adaptarse a los costos y las necesidades de nuestro territorio. “Para traer un contador del extranjero se requiere bastante dinero, las condiciones geográficas son diferentes y el robo de energía es el ‘pan de cada día’. Características que probablemente no existen en Europa y Estados Unidos. Por eso decidimos desarrollar algo propio, con tecnología del primer mundo, pero elaborado a la medida de los colombianos y latinoamericanos”, asegura Felipe.

El eMETER se controla de manera remota y cuenta con varios beneficios. Por ejemplo, la empresa generadora puede conocer cuánto se consume y a qué hora, todo calculado en tiempo real. Así sabrá cuánto se gasta, y por consiguiente, cuánto necesita tener. Una forma de reducir en un alto porcentaje las pérdidas de energía, uno de los problemas que más aqueja a este sector.

Otra de sus utilidades tiene que ver con el mejoramiento en la atención al cliente. “El medidor permite saber con rapidez si hay una falla y cómo solucionarla. Ya no toca esperar al técnico, que puede tardar hasta 24 horas en llegar”, dice este emprendedor. “Nosotros como usuarios vamos a ver progresos en cuanto a calidad, celeridad de la red eléctrica, seguridad y seguimiento en la facturación. En Colombia ya se va a empezar a hablar de planes prepago de energía eléctrica, lo que quiere decir, pagar anticipadamente por la cantidad de energía que se consume en determinado tiempo, luego el contador le dará una señal cuando esté próximo a acabarse el servicio. La persona o la familia decidirá si quiere recargar”.

Este sistema inteligente también permite la integración de energías alternativas. En casa, a través de paneles solares, usted podría generar su propia electricidad. En otros países, los barrios producen mayor energía de la que consumen y la empresa les compra ese excedente para redistribuirlo entre sus usuarios.

La fabricación del eMETER duró cerca de un año y cuenta con tres versiones diferentes. En este momento eGEO se encuentra desarrollando pruebas pilotos con dos prestadoras de servicio en el país: Vatia y EMCALI. A futuro también piensan realizar planes piloto en Estados Unidos y Chile, para así llevar sus ganas y sus ideas a recorrer el mundo.